Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Cerebro: Pensar y actuar.

Copiado de aquí, (tendencias21)  el 26-6-17. En nuestro cerebro, la red frontoparietal, que une los lóbulos frontal y parietal, asume diversas funciones, desde la planificación y la ejecución de movimientos hasta la rotación mental (la habilidad de rotar las representaciones mentales  de los objetos bidimensionales y tridimensionales), desde la atención espacial a la memoria de trabajo.  La memoria de trabajo es un constructo teórico relacionado con la psicología cognitiva que se refiere a las estructuras y procesos usados para el almacenamiento temporal de información (memoria a corto plazo) y la elaboración de la información.  La cuestión que intriga a los científicos es cómo es posible que esta única red pueda realizar funciones tan dispares.  Neurocientíficos de la Universidad de Ginebra (UNIGE) y de los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) proponen una hipótesis original: todas las funciones cognitivas reposan sobre una función central, la ...

Cerebro y persona

Por Claudia Vanney. Los avances de la neurociencia nos permiten conocer con mayor detalle la “geografía” de las zonas cerebrales. Pero identificar la base neural de los estados de conciencia ¿es todo lo que podemos saber sobre la persona humana? Los avances neurocientíficos poseen una potencialidad terapéutica indiscutida, y contribuyen a explorar muchos aspectos no conscientes de la toma de decisiones, pero ¿somos solamente nuestro cerebro?  Una explicación es considerada una explicación científica cuando puede ser comprobada empíricamente por distintas personas. Los filósofos llaman a esta característica del método científico perspectiva de tercera persona. La ciencia analiza la realidad con objetividad, separando el objeto bajo estudio del sujeto que lo estudia. Pero los procesos mentales son fenómenos de primera persona, es decir, fenómenos que sólo son accesibles al sujeto en el que se dan. Por esta razón, no se puede prescindir del yo en el estudio de los procesos ...

Manual de Psicoterapia Integradora Humanista

Nuevo libro va destinado, básicamente, a los psicoterapeutas que desean profundizar en la riqueza de posibilidades que se ofrecen en el marco del proceso terapéutico. La referencia básica del modelo desde el cual se ha escrito es el de la Psicoterapia Integradora Humanista -enmarcado dentro del Integracionismo Teóricamente Progresivo (ITP)- en el que se armonizan y describen recursos procedentes de diversos campos de la Psicología Existencial-Humanista. Por Gimeno-Bayon Cobos, Ana . 

Richard J. Davidson y el cultivo del bienestar.

Por Cristobal Fredes.  Entrevista aquí: El bienestar puede cultivarse . Este neurocientífico (Richard J. Davidson) se ha hecho conocido en el mundo como uno de los principales expertos en neurociencia contemplativa, rama que estudia el impacto de la meditación y otras prácticas en el cerebro. Aquí aclara conceptos, alerta sobre la trivialización del mindfulness, adelanta su nuevo libro y recuerda al chileno Francisco Varela, cuya contribución llama “monumental”. Lean por favor a F.Varela y Humberto Maturana.

Meditación, energías, ciencia...

Extraído de aquí el 9-6-17. Múltiples estudios demostraron que la energía emitida por las personas que han alcanzado un nivel avanzado en la práctica de meditación excede los niveles humanos normales en cientos o miles de veces. Una investigación sobre la energía emitida por los monjes tibetanos publicada en 2004 por el neurocirujano Richard Davidson, fue  registrada por la Universidad de Stanford. Davidson realizó exámenes a los monjes más avanzados del Dalai Lama, cada uno con 15 o 40 años de experiencia en práctica de meditación. Midió los rayos gammas que emitían sus cerebros con un electroencefalógrafo y con un escáner cerebral. Un grupo de control de 10 estudiantes sin experiencia previa en meditación también fue examinado luego de una semana de entrenamiento. Los rayos gamma son descritos por algunos como “unas de las ondas cerebrales eléctricas de más alta frecuencia y más importantes”. La producción de rayos gamma requiere que miles de células nerviosas act...