Adolescentes, impulsivos o biológicamente condicionados?

Artículo de Mariví Pereira. Extraído el 22-9-16. Artículo completo en http://www.isep.es/actualidad-psicologia-clinica/adolescentes-impulsivos-o-biologicamente-condicionados/
"El establecimiento y regulación de los circuitos neuronales, se modula con la educación y la propia conducta. Los cambios naturales no son la causa de las llamadas “crisis emocionales” y “problemas conductuales” en algunos adolescentes, sino que se deben a influencias sociales y a experiencias y actitudes de cada uno sobre un cerebro naturalmente vulnerable.
Aunque no de una forma tan acusada, el cerebro permanece expuesto a cambios toda la vida, dependiendo de las experiencias, decisiones, convicciones y valores que vayamos asumiendo. Siempre tenemos la posibilidad de desarrollar hábitos y también rehacer los circuitos distorsionados a lo largo del tiempo, con nuestros actos.
.....podríamos concluir señalando que “algunas cosas toman tiempo en desarrollarse y, nos guste o no, el juicio maduro es probablemente una de ellas”. “En este sentido, la toma de riesgos durante la adolescencia es muy probable que sea normativa, biológicamente dirigida y, hasta cierto punto, inevitable” (Steinberg, 2004)."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Shisha Kanko: Mindfulness japonés

Reiki, fraude y placebo.

Contexto familiar y desarrollo cognitivo.