Aportaciones del Análisis Cognitivo
La computación tradicional ha permitido hasta ahora procesar la información estructurada, sin embargo, existe un universo de información no estructurada y dinámica que supone más del 80% y que los actuales algoritmos no son capaces de prever. Como solución a este problema, surge la computación cognitiva, que supone un nivel de análisis superior al existente y proporciona una nueva experiencia de usuario que aprovecha las posibilidades de la comunicación del lenguaje natural y extiende a la persona en su razonamiento.
(......)
La computación cognitiva y el Cognitive Analytics extienden la capacidad de los sistemas de computación a una nueva dimensión en la que el razonamiento y las emociones humanos son entendidas y aprendidas por las máquinas para hacer visible lo relevante dentro de la inmensidad que proporciona el actual universo de datos”, ha comentado Enrique Serrano, director general de Tinámica. “Las empresas de todos los sectores tienen una gran oportunidad para adaptar estos sistemas cognitivos a las necesidades de sus negocios, ofreciendo una experiencia de usuario superior y sumando información relevante para la toma de decisiones” (....)
Artículo completo aquí, extraído el 18-5-17.
Comentarios
Publicar un comentario