Entrenamiento cognitivo. La mente no es el cerebro.
Completo aquí, por J.Aguirre . Extraído 30-10-17. Estanislao Bachrach: “Utilizamos neuronas. La mente no es el cerebro. El cerebro son neuronas y cables. Se puede tocar y medir. Es materia. En cambio, la mente no es materia, no se puede tocar. Son pensamientos y emociones. ¿Dónde está la mente? En el cerebro. No sentimos porque tenemos corazón, sino porque tenemos cerebro”, dice en una de sus charlas más populares en YouTube. Para el profesional, decirle a un jugador “no podés hacerlo” es limitarlo para siempre. “Cuando a tu cerebro le decís ‘no lo hagas’, es la frase más feliz que puede escuchar porque no tiene que esforzarse. Si creés que no tenés el talento, el cerebro no te va a ayudar. El jugador profesional se la cree en el buen sentido. Quiere probar, intentar. Piensa: ‘¿por qué a él le sale en dos entrenamientos y a mí no?’. Si el entrenador lo limita, chau, murió. Debe estimularlo a creer que puede”, agrega. Según Bachrach, el impedimento de cualquier de...