Cerebro, neurociencia, empresas....

Artículo completo en larazon, por Raul Salgado, extraído 25-10-17.
El sistema cognitivo humano ha desarrollado las funciones ejecutivas, que son útiles para optimizar la memoria, la atención o el lenguaje, y resultan básicas para poder inhibir estímulos irrelevantes o soluciones que se estiman poco adaptativas en determinados contextos. Romero explica que la toma de decisiones se apoya en esta serie de mecanismos ejecutivos (inhibición, planificación, flexibilidad, manipulación de información) que permiten llegar a conductas más adaptativas y certeras.
Pese a que se haya discutido mucho sobre las estructuras cerebrales que sustentan estos procesos cognitivos, hoy en día «las investigaciones derivadas de la neuroimagen funcional, basadas en el modelo del conectoma, han revelado la existencia de redes ejecutivas formadas por diferentes estructuras cerebrales que involucran a distintas regiones prefrontales, del lóbulo parietal e, incluso, regiones subcorticales y diencefálicas», revela.
Los seres humanos respondemos a estímulos internos y externos. Así, determinados contextos (emocionales, cognitivos, medioambientales) marcan nuestras voliciones y reacciones, pero también nuestras inacciones y nuestros miedos. En otras palabras, el comportamiento humano es complejo y está sujeto a una variedad de emociones, sentimientos y conocimientos que originan nuestras respuestas. «La pugna entre estos factores nos lleva a actuar con mejor o peor éxito adaptativo». Por tanto, la experta del CTB determina que son la experiencia y el aprendizaje los factores que más influyen en nuestras conductas futuras. Y aclara que «no sabemos que sabemos pero sabemos. Este sistema implícito marca gran parte de nuestras decisiones y actuaciones al ser una información que se almacena a largo plazo en nuestra memoria».
Artículo completo en larazon, por Raul Salgado, extraído 25-10-17.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cerebro: Pensar y actuar.

Yuval Harari. Meditación, historia, narraciones humanas....

J.Fuster. Cerebro, corteza prefrontal.....