Neuropsiquiatría, lenguaje y......
El Grupo de Investigación en Neurociencia Clínica de Segovia
(GINCS) organizó el séptimo seminario de la especialidad, (24-febrero 17) en el salón de actos del Hospital
General. El lema elegido para esta edición es 'Neuropsiquiatría del
lenguaje'.
En anteriores ediciones, el encuentro ha abordado temáticas como la conectividad neuronal, la neuropatología de la esquizofrenia, la interacción entre gen y ambiente o la neuropsiquiatría cerebro-vascular.
El eslogan que motiva este séptimo encuentro está inspirado, en cierta medida, en las reflexiones de la filósofa y escritora María Zambrano. Según explican los impulsores del foro, «la naturaleza humana es cultural en virtud del lenguaje». Quienes asistan al encuentro se detendrán en la comprensión de «cómo la neuropsiquiatría puede aliviar el abandono de la palabra y cómo la neurociencia permite elucidar los mecanismos que posibilitan la psicoterapia, curación a través del lenguaje».
Blog del GINCS sobre neurociencia clínica.
En anteriores ediciones, el encuentro ha abordado temáticas como la conectividad neuronal, la neuropatología de la esquizofrenia, la interacción entre gen y ambiente o la neuropsiquiatría cerebro-vascular.
El eslogan que motiva este séptimo encuentro está inspirado, en cierta medida, en las reflexiones de la filósofa y escritora María Zambrano. Según explican los impulsores del foro, «la naturaleza humana es cultural en virtud del lenguaje». Quienes asistan al encuentro se detendrán en la comprensión de «cómo la neuropsiquiatría puede aliviar el abandono de la palabra y cómo la neurociencia permite elucidar los mecanismos que posibilitan la psicoterapia, curación a través del lenguaje».
Blog del GINCS sobre neurociencia clínica.
Comentarios
Publicar un comentario