Función cognitiva en neonatos

La estructura de la materia blanca en el cerebro al nacer, podría predecir la función cognitiva a los dos años.
Europa Press, Madrid.
En este trabajo, publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', se tomaron imágenes de resonancia magnética (RM) con tensor de difusión (DTI, por sus siglas en inglés) de los cerebros de 685 niños. DTI es una técnica de resonancia magnética que proporciona una descripción de la difusión del agua a través del tejido y se puede utilizar para identificar los tramos de materia blanca en el cerebro y describir la organización y maduración de esos tramos.

  Los autores del estudio utilizaron estas exploraciones cerebrales para investigar la microestructura de 12 tramos de fibra de la materia blanca importantes para la función cognitiva, su relación con el desarrollo de la función cognitiva y su heredabilidad. Encontraron que los 12 tramos de fibra en los recién nacidos estaban muy relacionados entre sí.

  A la edad de 1 año, esas secciones de fibra habían comenzado a diferenciarse unas de otras, y a los 2 años, esta diferenciación estaba más avanzada. El hallazgo más interesante fue que la relación común entre los tramos de materia blanca al nacer predijo el desarrollo cognitivo general a la edad de 1 año y el desarrollo del lenguaje a los 2 años, lo que indica que es posible utilizar imágenes cerebrales al nacer para entender mejor cómo el desarrollo cognitivo del niño continuará en los primeros años después del nacimiento.

  Debido a que la muestra incluyó a 429 gemelos, los investigadores del estudio también fueron capaces de calcular que este rasgo predictivo era moderadamente heredable, lo que sugiere que la genética puede ser un factor en su desarrollo. "Hay un rápido crecimiento de la estructura del cerebro, la cognición y el comportamiento en la primera infancia, y estamos empezando a entender cómo están relacionados", dice Gilmore.

Artículo completo aquí, encontrado el 21-12-2016.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Shisha Kanko: Mindfulness japonés

Reiki, fraude y placebo.

Contexto familiar y desarrollo cognitivo.