Naikan

Óscar Martínez Zulueta, psicólogo y experto en mindfulness con sede en Vitoria, cree que la observación de nuestra vida utilizando las herramientas de la atención plena nos ayudará a ser más conscientes de cómo funcionamos.
Eso nos permitirá tomar distancia sin dejarnos llevar por las reacciones emocionales y evitaría que nos afectara este análisis de fin de año.
Para hacer ese repaso, Martínez Zulueta recomienda hacerse las tres preguntas que estructuran Naikan, una forma de introspección meditativa procedente de Japón que ayuda a comprender mejor los procesos mentales más allá del cacareo constante de nuestra mente:

-¿Qué he recibido? -¿Qué he dado? -‘Qué problemas he causado?

Lo fundamental aquí es que la herramienta permite observar los hechos, no las interpretaciones de las cosas, apunta Martínez Zulueta.
“Si empezamos a dar vueltas a juicios e interpretaciones, a cómo nos hemos sentido… nos podemos perder. Pero Naikan ayuda a ver la realidad y darte cuenta de que recibes bastante más de lo que das”.
El psicólogo cree que, mientras la psicología occidental tiende a verlo todo en función de los problemas que nos han causado los otros –en el trabajo, en nuestras relaciones familiares – pocas veces nos paramos a pensar en lo que hacemos nosotros al mundo.

Artículo completo aquí, encontrado el 28-12-16.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Shisha Kanko: Mindfulness japonés

Reiki, fraude y placebo.

Contexto familiar y desarrollo cognitivo.