Pensamiento occidental / meditación oriental
"Es posible que lo primero que
espontáneamente tienda a decir un occidental a la vista de lo que, en
general, persiguen los distintos métodos de meditación oriental -a
saber, la identidad entre yo y mundo, la no dualidad de la identidad
iluminada-, es que no se trata de una meta posible de alcanzar. Más aún,
que tampoco es algo deseable. Lo propio de la mentalidad occidental, lo
que más profundamente le ha caracterizado y le caracteriza, es, por un
lado, su convicción de la imposibilidad, consustancial a lo humano, de
superar tanto el dualismo cognoscitivo y lingüístico entre pensamiento y
ser (o entre sujeto y objeto, lenguaje y cosa), como el dualismo moral
entre ser y deber-ser. Y por otro lado, y como consecuencia de esto, lo
que nos caracteriza también es nuestra alta valoración y estima del yo
personal, de la conciencia individual como el fundamento más elevado de
todo lo positivo que el hombre tiene: de su razón, de su libertad, de
sus valores e ideales morales, de su ciencia, etc."
Comentarios
Publicar un comentario