Sistemas cognitivos artificiales
Manuel González Bedia es investigador del Grupo ISAAC (Interdisciplinary Studies in Adaptivity, Autonomy and Cognition) de la Universidad de Zaragoza y coorganizador de ReteCog (Red Temática de Ciencia Cognitiva). Este físico de formación se vio atraído por la Informática y la Filosofía de la Mente, lo que le llevó a dedicarse profesionalmente al análisis y modelización de las Funciones Cognitivas.
-Se encargan de realizar análisis y modelos matemáticos a partir de las funciones cognitivas, ¿cuáles son las que más les interesan?
Las funciones cognitivas básicas. En nuestro grupo, venimos del campo de la Inteligencia Artificial y hemos ido derivando hacia el campo de los Sistemas Cognitivos Artificiales, que está más relacionado con Psicología y Neurociencia. La inteligencia artificial desde el principio quiso centrarse en funciones cognitivas muy elevadas, como la planificación o el lenguaje. Nosotros hacemos casi lo contrario, nos centramos en aspectos como la supervivencia, adaptación o la corporalidad.
Entrevista por Rebeca Gavrila aquí, encontrada el 20-1-17.
Comentarios
Publicar un comentario