Neurociencia y budismo
Copiado de infobae.com el 29-12-2017. Ambas disciplinas estudian la mente desde distintas perspectivas. El budismo y la neurociencia tienen en común mucho más de lo que se diría a primera vista . Ambos analizan la mente de manera empírica: el budismo lo hace por investigación directa, mediante la introspección , y la neurociencia apela al conocimiento en tercera persona, la observación científica . Matthieu Ricard , monje budista y biólogo molecula r, conversó a lo largo de años con su amigo Wolf Singer, neurocientífico , sobre sus diferentes perspectivas a la hora de analizar la mente, el yo, la conciencia y el inconsciente, el libre albedrío, la meditación y la neuroplasticidad , entre otros temas. Encontraron que los abundantes descubrimientos que el budismo hizo mediante la experiencia durante dos milenios tienen muchos elementos en común con los hallazgos que la neurociencia...