Emoción y rendimiento en matemáticas
Una reciente investigación ha demostrado que el aprendizaje de los
estudiantes y el rendimiento cognitivo pueden verse influidos por
reacciones emocionales como el goce, la ansiedad y el aburrimiento. Esto
quedó evidenciado en un estudio longitudinal realizado por
investigadores de la Universidad de Múnich, la Universidad Católica de
Australia, la Universidad de Oxford, la Universidad de Reading, la
Universidad de Konstanz y la Universidad docente de Thurgau.
La investigación incluyó evaluaciones anuales de las emociones y
logros en matemáticas en 3425 estudiantes alemanes del 5to y 9no grado.
Encontraron que estudiantes con mayor inteligencia tenían mejores notas
y resultados en los exámenes, pero aquellos que también disfrutaban y
se enorgullecían de las matemáticas tenían un logro aún mejor. En
cambio, los estudiantes que experimentaron cólera, ansiedad, vergüenza,
aburrimiento o desesperanza tuvieron logros más bajos. Específicamente,
la investigación sugiere que las emociones influyen en el rendimiento de
los adolescentes, por encima de los efectos de la capacidad cognitiva
general y los logros anteriores (Pekrun, Lichtenfeld, Marsh, Murayama,
Goetz; Achievement Emotions and Academic Performance: Longitudinal
Models of Reciprocal Effects. Child Development, 2017)
Por Leon Trahtemberg, copiado de aquí, 21-2-17.
Por Leon Trahtemberg, copiado de aquí, 21-2-17.
Comentarios
Publicar un comentario