Pseudociencia en lugares públicos. Por José R. Alonso.

Una de las obligaciones de las entidades locales es promover la cultura en los municipios, cuidar esos tesoros que llamamos bibliotecas, organizar conciertos, exposiciones y conferencias. Los recursos son limitados así que siempre toca elegir y por eso en ocasiones se recibe gustosamente a quien propone una conferencia gratuita, solicita un local público y pide difusión de los actos.
El problema es que bajo ese paraguas de cooperación, incremento de la oferta y apertura al mundo se cuelan personas e ideas que tienen un efecto nocivo y en algunos casos las instituciones locales no están suficientemente alerta. Si alguien presenta una conferencia promoviendo el maltrato a las mujeres, la discriminación de las minorías o la desatención de los niños, montaríamos en cólera y a ningún responsable se le ocurriría colaborar pero ¿qué pasa cuando alguien dice que el cáncer no existe o es culpa de un conflicto que tuviste con tus padres, que el SIDA no existe y lo han inventado las compañías farmacéuticas, que el autismo se cura con una planta o que las vacunas, en realidad el mejor invento de la humanidad, son la causa de cualquiera de estas enfermedades y trastornos?
Quiero pensar que muchos alcaldes, concejales y técnicos de cultura rechazan estas ofertas y no nos enteramos del riesgo corrido pero constantemente aparecen anuncios de charlas de curanderos peligrosos como Josep Pamiès, Andreas Kalcker y otros, en ciudades y pueblos de nuestro país. En esos casos, junto con otros científicos, profesores, médicos, farmacéuticos, enfermeros, estudiantes y varias asociaciones comprometidas escribo al ayuntamiento o al alcalde y le ruego que cumpla su obligación, que es proteger a sus vecinos. En la gran mayoría de los casos, preguntan, se informan y se suspende el intento de colar algo peligroso y sin ninguna evidencia a favor pero hay algunos tristes ejemplos donde mantienen la conferencia y.......

Artículo completo en el gran blog de José R. Alonso, 15-2-17.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Shisha Kanko: Mindfulness japonés

Reiki, fraude y placebo.

Contexto familiar y desarrollo cognitivo.