Meditación, música y cognición

La meditación Kirtan Kriya y la música mejoran tanto la memoria como la cognición de personas aquejadas de pérdida de memoria y de capacidad cognitiva en fases iniciales, y que a largo plazo podrían sufrir casi con total seguridad alzhéimer, según ha confirmado un estudio dirigido por la doctora Kim E. Innes de la West Virginia University (Estados Unidos), que se ha publicado en The Journal of Alzheimer's Disease.
La investigación tomó como muestra a un total de 60 personas, con una media de 60 años, aquejadas de un deterioro cognitivo en su fase inicial, a los que se les asignó una de las dos actividades: o escuchar música, o meditar; en ambos casos unos minutos al día a lo largo de seis meses. Pasado este tiempo se pudo comprobar que tanto los que escuchaban música, como los que meditaban, mejoraban la cognición objetiva, así como su estado de ánimo, los niveles de ansiedad, y su calidad de vida en general.
Los beneficios se midieron de nuevo a los tres meses, y a los seis; tres meses después de haber participado en la investigación, los pacientes no solo seguían manteniendo el beneficio cognitivo, sino que incluso habían mejorado sus valores basales. Unos beneficios que seguían presentes a los seis meses, sin que variaran en función del sexo o la edad. Las mejoras se produjeron en las áreas de funcionamiento cognitivo más propensas a ser afectados en etapas preclínicas y tempranas de la demencia, como la atención, la función ejecutiva, y la función de la memoria subjetiva.

Copiado de aquí. Referencia artículo completo aquí. 21-2-17.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Shisha Kanko: Mindfulness japonés

Reiki, fraude y placebo.

Contexto familiar y desarrollo cognitivo.