Empatía humana?

En 1979, el famoso primatólogo Frans de Waal descubrió que los chimpancés se consuelan unos a otros observando cómo eran tratadas las víctimas de una agresión. El hallazgo supuso una sorpresa difícil de creer para muchos científicos, que consideraban que este comportamiento era exclusivamente humano. Más adelante, el consuelo ha sido documentado en otras especies con grandes niveles de sociabilidad y cognición, como los elefantes, los delfines y los perros. Resulta que no son las únicas. Una nueva investigación en la que también participa De Waal revela que animales más sencillos como los ratones de la pradera, unos roedores bien conocidos por su monogamia y sus fuertes lazos familiares, también son capaces de empatizar con sus congéneres que pasan por un mal momento, y confortarlos con atenciones para aliviar su sufrimiento. La clave, una vez más, se encuentra en la oxitocina, conocida como la «hormona del amor» y el apego.

 Artículo de Judith De Jorge, completo aquí, www.abc.es, encontrado el 14-2-17.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Shisha Kanko: Mindfulness japonés

Reiki, fraude y placebo.

Contexto familiar y desarrollo cognitivo.