Materia blanca y desarrollo cognitivo.
La detección de trastornos cognitivos o psiquiátricos como esquizofrenia
y autismo en niños recién nacidos en las primeras etapas de la infancia
podría contribuir al diseño de estrategias que ayuden a
contrarrestarlas.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, realizó un análisis de la materia blanca de 685 niños con una técnica de resonancia magnética.
De acuerdo con el estudio dado a conocer por esa misma institución, se analizó la microestructura de una docena de tractos relevantes para la función cognitiva, así como su relación con el desarrollo de dicha función y su heredabilidad.
El estudio refirió que uno de los hallazgos que más llamó la atención de los científicos fue que la estructura de los tractos de materia blanca al nacer permitía prever el desarrollo cognitivo general a la edad de 1 año y el del lenguaje en los niños de 2 años.
Artículo completo aquí.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, realizó un análisis de la materia blanca de 685 niños con una técnica de resonancia magnética.
De acuerdo con el estudio dado a conocer por esa misma institución, se analizó la microestructura de una docena de tractos relevantes para la función cognitiva, así como su relación con el desarrollo de dicha función y su heredabilidad.
El estudio refirió que uno de los hallazgos que más llamó la atención de los científicos fue que la estructura de los tractos de materia blanca al nacer permitía prever el desarrollo cognitivo general a la edad de 1 año y el del lenguaje en los niños de 2 años.
Artículo completo aquí.
Comentarios
Publicar un comentario